El líder cooperativista, José Yorg, adujo que “ante la magnitud de los problemas salariales y demás, los gobernantes deberían parar la pelota un rato para recapacitar y analizar mejor sobre el malhumor del pueblo, y deducir que el conflicto social es evitable en la medida que se abran instancias de nuevas políticas proactivas democráticas socio-económicas”.
“Los recortes salariales injustos y los pagos en negros-señaló Yorg- no ayudan, al contrario, incuban situaciones explosivas porque tocan lo más relevantes aspectos de la vida básica y elemental como son la alimentación y el cuidado de la salud, así como la educación de los hijos”,
En la opinión del profesional, “la verdad es que en este bendito país lo que sobra es tierra y pesos, claro que mal distribuidos, generando situaciones cada día más insoportable en la que estamos pasando los trabajadores, profesionales, pequeños productores y comerciantes y si a eso le sumamos la inoperancia de funcionarios y políticos, ello acerca a una situación de conflicto social que es evitable”.
Daño social en creciente
“TECNICOOP reitera permanentemente su vocación de diálogo constructivo de solución a los problemas que vive Formosa, problema educativo cooperativo escolar y universitario que se insiste en no verlo, en no admitir que se viola sistemáticamente leyes de orden constitucional y tratados internacionales”, fijó Yorg.
Y advirtió que “el daño social-educativo que se inflige a miles y miles de educandos y docentes por la defenestración del cooperativismo educacional constituye un daño de atrofia social, ya que se condena a un pueblo entero a una ignorancia y lo sume en incapacidades emprendedoras, y a la postre causa menoscabo”, concluyó Yorg.
domingo, 24 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario